Cuidar de la salud de nuestras mascotas no solo implica alimentarlas bien y sacarlas a pasear; también hay aspectos más específicos que a veces pasamos por alto, como el cuidado de sus articulaciones.
Ya sea que tengas un perro joven y deportista o uno más mayor que empieza a mostrar signos de desgaste, los condroprotectores pueden ser un complemento de ayuda para mantener su calidad de vida.

¿Qué son los Condroprotectores y para qué sirven?
Los condroprotectores son suplementos diseñados para proteger y mejorar la salud articular de los perros, gatos y otros animales. También existen para humanos.
Su fórmula suele incluir glucosamina, condroitina y otros componentes esenciales que ayudan a reparar el cartílago, reducir la inflamación y prevenir el desgaste prematuro de las articulaciones.
Un caso cercano:
Recuerdo cuando mi husky siberiana, Kora, comenzó a cojear ligeramente después de sus entrenos. Aunque ella era joven y estaba en plena forma, empezamos a notar que después de paseos largos, entrenamientos de velocidad o incluso el bajar escaleras le molestaba.
El veterinario me explicó que los perros deportistas, cachorros y determinadas razas y cruces pueden necesitar un apoyo extra para evitar problemas articulares a largo plazo.
Desde entonces, incluimos el uso de condroprotectores en la dieta diaria de nuestros perros, para mejorar su bienestar.
Beneficios de los Condroprotectores para Perros. ¿Cuando utilizar condroprotectores para perros?
Los condroprotectores ofrecen múltiples beneficios tanto para perros jóvenes como para los mayores:
1. Prevención del desgaste articular:
Incluso en perros sanos, el uso de condroprotectores ayuda a retrasar el deterioro del cartílago articular, especialmente en razas predispuestas a displasia, artrosis o problemas de movilidad. Perfecto para razas activas o perros deportistas.
2. Cachorros en crecmiento:
Los condroprotectores pueden ofrecer beneficios importantes en cachorros de perro, especialmente en razas grandes o propensas a problemas articulares.
3. Reducción del dolor y la inflamación:
Gracias a ingredientes como la glucosamina, el MSM o los omega-3, estos suplementos pueden reducir la inflamación de forma natural, lo que disminuye el dolor en perros con molestias articulares leves o crónicas. Hay productos muy completos que combinan todos estos ingredientes como el Dolfos Arthromax.
4. Mejora de la movilidad y la calidad de vida
Perros con signos de rigidez, dificultad al levantarse o pérdida de agilidad, suelen mostrar mejoras en su movilidad y vitalidad tras unas semanas de suplementación continua.
5. Apoyo en perros deportistas, de trabajo o muy activos
Los perros que practican deportes como canicross, agility, bikejoring o senderismo con frecuencia, pueden tener un mayor desgaste articular. Los condroprotectores les ayudan a recuperarse mejor y prevenir lesiones.
6. Complemento para perros con sobrepeso
El exceso de peso genera más presión sobre las articulaciones. Estos suplementos ayudan a fortalecerlas y aliviar la carga, acompañando a la dieta y el ejercicio en procesos de pérdida de peso.
7. Soporte en procesos de recuperación tras una cirugía o lesión
Tras cirugías o lesiones óseas/articulares, los condroprotectores favorecen la regeneración del cartílago y el mantenimiento del líquido sinovial, reduciendo el riesgo de recaídas. Además de suplementos alimenticios, existen cremas que ayudan en la recuperación post-quirúrgica como Vetnova Thermaflex Liniment gel.
8. Mantenimiento articular en perros senior
A partir de los 7–8 años (antes en razas grandes), es muy común que los perros comiencen a sufrir desgaste natural. Suplementar de forma preventiva puede mejorar su longevidad articular y bienestar general.
Si quieres saber más sobre cuando es recomendable dar suplementos a tu perro no te pierdas este artículo.
Cómo elegir el mejor condroprotector para mi Perro
Con tantas opciones disponibles actualmente, puede ser difícil saber cuál es el mejor para tu mascota.
Elegir el mejor condroprotector para tu perro requiere tener en cuenta su edad, tamaño, nivel de actividad, estado de salud articular y objetivos (prevención o tratamiento). No todos los productos son iguales: varían en ingredientes, concentración, biodisponibilidad y forma de administración.
A continuación te cuento paso a paso cómo tomar una buena decisión:
-
Define el objetivo por el que lo vas a utilizar: ¿Es para prevención o ya hay un problema diagnosticado? ¿Mi perro hace deporte, es mayor, cachorro de raza grande o convaleciente? ¿Quiero mantener su buena movilidad o aliviar molestias?
-
Busca ingredientes de calidad: un buen condroprotector debe contener al menos varios de los siguientes ingredientes clave:
INGREDIENTE
BENEFICIO PRINCIPAL
Glucosamina
Regeneración del cartílago
Condroitina
Elasticidad y protección articular
MSM (metilsulfonilmetano)
Antiinflamatorio natural
Ácido hialurónico
Lubricación de las articulaciones
Colágeno tipo II
Estructura del cartílago
Omega 3 (EPA/DHA)
Reducción de inflamación y dolor
Vitaminas y antioxidantes
Protección contra el estrés oxidativo
- Elige una presentación adecuada para ti y tu perro:
-
- Tabletas o comprimidos masticables: fáciles de dar con comida.
- Líquido o jarabe: ideal para perros pequeños o delicados.
- Polvo palatable: se mezcla con la comida.
- Snacks funcionales: si tu perro rechaza suplementos, esta opción es más atractiva.
"Cuando mi veterinario me recomendó los condroprotectores, me sugirió optar por una marca con buenas referencias y una fórmula natural adecuada. Desde entonces, mi perrita ha mantenido una adecuada movilidad, hoy ya tiene 15 años".
Productos Recomendados
En Lenanimal, puedes encontrar una selección de condroprotectores naturales de la marca Dolfos, Mamut, Vetnova y también aceites Omega 3 de Non-stop dogwear, diseñados para cuidar la salud articular de tu perro. A continuación, te presento dos opciones destacadas:
1. Dolfos ArthroHA - Condroprotector natural en comprimidos:
-
Composición
-
-
Glucosamina y condroitina: fortalecen el cartílago articular.
-
Ácido hialurónico: mejora la lubricación de las articulaciones.
-
Mejillón de Nueva Zelanda: rico en glicosaminoglicanos y ácidos grasos omega-3.
-
MSM (metilsulfonilmetano): apoya la síntesis de colágeno y la reconstrucción articular.
-
Cartílago de tiburón: favorece el correcto funcionamiento de las articulaciones.
-
-
Indicaciones
-
Perros con trastornos óseos y articulares.
-
Apoyo en cambios degenerativos del aparato locomotor.
-
Dificultades de movilidad.
-
Perros en crecimiento intensivo.
-
Convalecencia tras traumatismos y cirugía ortopédica.
-
Perros expuestos a alto esfuerzo articular (deporte, trabajo).
-
-
Dosis recomendada:
- Perros hasta 20 kg: 1 comprimido al día.
-
-
Perros de más de 20 kg: 2 comprimidos al día.
-
2. Dolfos ArthroHA - Condroprotector natural liquido:
-
Composición:
-
Glucosamina y condroitina: componentes esenciales del líquido sinovial y del cartílago articular.
-
Ácido hialurónico: mejora la lubricación articular y favorece la penetración de nutrientes.
-
Garra del Diablo (Harpagophytum procumbens): alivia molestias musculoesqueléticas y mejora la movilidad.
-
MSM (Metilsulfonilmetano): apoya la reconstrucción y regeneración de las articulaciones.
-
Vitamina C: antioxidante que estimula la síntesis de colágeno y protege las células articulares.
-
-
Indicaciones:
-
Apoyo en la artrosis.
-
Cambios degenerativos del aparato locomotor.
-
Alivio del dolor en animales.
-
Dificultades de movilidad.
-
Etapas de crecimiento/ejercicio intenso.
-
Conclusión: Una Inversión en la Salud de tu Perro
Cuidar las articulaciones de tu perro es clave para garantizarle una vida plena y feliz.
Ya sea que tengas un perro deportista o un amigo peludo mayor, los condroprotectores pueden marcar la diferencia.

Incluir este suplemento en su dieta no solo puede mejorar su calidad de vida, sino que también previene problemas a futuro.
Dejar un comentario